Batimos nuestro propio récord

El III Festival de Cortos Villa de La Orotava marcó en 2008 el inicio de la continuidad de una cita ya confirmada en el panorama cinematográfico nacional. Casi 2.000 personas abarrotaron el Auditorio Teobaldo Power durante los dos días de proyección de los cortos finalistas, jornadas en las que hubo que colgar el cartel de “no hay entradas”.

Dos galas inolvidables en las que el grupo teatral El Supositorio llenó de humor e ingenio los resquicios que dejaron los quince cortos finalistas.

La tercera edición del primer festival de cortometrajes del Norte de Tenerife supuso la consolidación definitiva de una apuesta cultural que en sus tres primeros años de existencia ha logrado reunir a más de 4.500 espectadores.

Teniendo en cuenta los participantes de 2008, el festival ha contado en tres años con la participación de casi 800 cortos llegado de todos los puntos de España. En esta tercera edición participaron un total de 227 cortos.

El jurado del III Festival de Cortos Villa de La Orotava, formado por María Calimano, Emilio Ramal, Gerardo Carrera, Diego Betancor y Miguel Millares, valoró tres aspectos fundamentales de los cortometrajes finalistas en 2008: su originalidad y creatividad, el buen uso del lenguaje cinematográfico y la calidad técnica. La calidad de la historia y su capacidad para sorprender al espectador será la característica con más peso a la hora de marcar las diferencias entre los finalistas.

El dato

«La tercera edición supuso la consolidación de una nuestra apuesta cultural. Logró reunir a más de 4.500 espectadores»

festival_cortos_2008_04
festival_cortos_2008_12
festival_cortos_2008_03
festival_cortos_2008_02
festival_cortos_2008_14
festival_cortos_2008_13

«Silencio se rueda»

La sala de exposiciones del Festival Villa de La Orotava acogió en 2008 las muestras “Silencio se rueda”, con fotografías de Andrés Padrón; “Back to the cinema”, con pinturas de Roberto Rodríguez “Ro.Ro”, y «Star System», con ilustraciones de Guillermo Gómez y Vanessa Figueroa. Además, se organizó la proyección “Tenerife en imágenes”, de la Filmoteca Canaria.

El invitado al III Festival de Cortos Villa de La Orotava fue el actor lagunero Alex García, nacido en 1981, que durante 2008 triunfó en la serie televisiva “Sin tetas no hay paraíso”, de Telecinco, como José Moreno, un aliado de “El Duque”.

Este papel lo ha compaginado con su intervención en otra serie televisiva de éxito “Amar en tiempos revueltos”, que se emite por TVE. Formado en la escuela de Cristina Rota y afincado en Madrid desde que tenía 17 años, García ha participado en otras series de éxito en TV como “Compañeros”. Tiene experiencia en numerosos cortometrajes.

Ganadores

El cortometraje “Alumbramiento”, de Eduardo Chapero-Jackson (Madrid, 1971), obtuvo el primer premio; el segundo fue para “Traumalogía”, de Daniel Sánchez Arévalo ; el tercero para “Miente”, de Isabel de Ocampo.

El Premio Jameson del Público fue para “Horóscopo”, de Miguel Ángel Carmona, mientras que Rubén López ganó en la categoría de vídeo promocional.

combo-ganadores-2008

Video resumen