La madrina del Festival 2011: Marta Hazas

Tras seis ediciones, el festival es hoy uno de los principales reclamos de la actividad cultural de Tenerife. Más de dos mil personas han pasado este año por el Auditorio Teobaldo Power durante los tres días de proyecciones, y la Sección Canaria, inaugurada este año, parece que puede consolidarse en los próximos certámenes como el punto de encuentro anual del cine canario.

En cada edición, la demanda del público aumenta y también el interés del sector, que ha llevado a la presentación de más de 500 cortos al festival de este año, récord en la historia del festival.

Además, su buena imagen atrae a varios de los mejores actores del país, que cada año apadrinan el evento. En esta sexta edición, la madrina ha sido Marta Hazas, una de las estrellas de Antena 3 Televisión gracias a series como “El Internado” o “Bandolera” que la han convertido en una de las actrices jóvenes españolas con un futuro más que prometedor. Ha tomado el relevo de otros actores relevantes como Guillermo Toledo, Álex García, Javier Gurruchaga, Ana Milán y Enrique San Francisco, que también han ofrecido su imagen para representar al festival.

El dato

«La demanda del público aumenta y también el interés del sector, que ha llevado a la presentación de más de 500 cortos al festival de este año»

carteles

Carteles de los cortos ganadores

Pero este no se basa únicamente en la proyección de cortos. En su afán por promocionar y desarrollar la actividad cultural, en cada ejercicio hay una exposición fotográfica que ahonda en la magia del cine gracias a la iniciativa y generosidad del coleccionista Andrés Padrón, que cede parte de sus extensos fondos sobre las principales estrellas del séptimo arte.

El Festival de Cortos Villa de La Orotava nace en 2006 fruto de la iniciativa de la empresa Cinenfoque, en colaboración con el Ayuntamiento de La Orotava, con el fin de dignificar y promocionar el cortometraje y reactivar la actividad cultural del municipio con un certamen que perdurara en el tiempo y creara un referente y sello de calidad en el municipio norteño.

Así, en esta sexta edición se organizó una muestra sobre los grandes musicales clásicos de Hollywood que contó con una notable asistencia de público durante las dos semanas que estuvo expuesta.

Asimismo, y como cierre del festival, la organización también promociona a los grupos de música locales con la organización de dos pequeños conciertos que este año estuvieron protagonizados por Little Big Rebel y Escuela de Calor.

Palmarés

1º Premio “Vicenta” de Sam Ortí
2º Premio “La victoria de Úrsula” de Julio Martí y Nacho Ruipérez
3º Premio “Matador on the road” de Alexis Morante

Premio del Público – concedido por Jameson
“Nadie tiene la culpa” de Esteban Crespo

Premio Sección Canaria concedido por El Locero
“El Chola” de Guillermo Ríos

Marta Hazas. Madrina de esta edición 2011