Otra edición especial que consolida un proyecto comprometido con el cine en formato pequeño. Crecemos apoyados por el sector audiovisual, nuestros patrocinadores y el público fomentando la cultura segura.
Comprometidos con el cine en formato pequeño
El dato
«Recuperamos el voto del público al mejor corto canario, dotado con 400€,para mejorar nuestro apoyo de sector audiovisual de las islas»


Una vez más, el Auditorio Teobaldo Power sirvió de centro de operaciones para el desarrollo de un festival que una vez más colgó el cartel de entradas agotadas para las jornadas de su Sección Oficial.
La humorista Omayra Cazorla fue la encargada de conducir las dos noches en las que se exhibieron los cortos de finalistas y en las que se dieron a conocer los ganadores.
La obra ‘La Cinta’, de Alberto Ruiz Rojo, se ha alzado en la noche de este sábado con el primer puesto en la XVI edición del Festival de Cortos Villa de La Orotava.
Las producciones ‘La inquilina’, de Lucas Paulino y Ángel Torres e ‘Imposible decirte adiós’, de Yolanda Centeno completan el palmarés con el segundo y el tercer premio, respectivamente. También se dio a conocer la obra que obtuvo la máxima distinción en la Sección Canaria: ‘Tranvía’, de Carlos Baena.
El corto ‘La Cinta’, de Alberto Ruiz Rojo, por decisión del jurado, conquistó el Primer Premio del certamen, consiguiendo así además los 2.000€ de los que consta el galardón. El segundo y tercer clasificado se llevan una cuantía de 1.000 y 500€, respectivamente,
Por su parte, ‘Votamos’, de Santiago Requejo López-Mateos, se hizo con la distinción a la mejor dirección de fotografía, patrocinado por RC Service, con una recompensa que asciende a 1.000€ en concepto de prestación de servicios en material de cámara.
El cortometraje ‘Antes de la erupción’, de Roberto Pérez Toledo, se alzó con el premio del público al mejor corto canario, con una dotación de 400 euros. La selección se realizó a través del voto directo de los asistentes en la noche del jueves a la Sección Canaria.
En esta edición 2021, el jurado ha estado compuesto por Emilio Ramal, jefe del departamento de actividades audiovisuales del T.E.A; Lucía Pitters, Docente en la Universidad Europea de Canarias; Miguel Miralles, profesor de imagen y sonido del CIFP César Manrique; Almudena Cruz, Periodista cultural en el Periódico El Día; y Enrique Carrasco, profesor de la Universidad Europea de Canarias.
Pepe Viyela, apadrinó esta edición y llenó de magia el auditorio Teobaldo Power de La Orotava.
Palmarés

PRIMER PREMIO
LA CINTA | ALBERTO RUIZ ROJO

SEGUNDO PREMIO
LA INQUILINA | LUCAS PAULINO, ÁNGEL TORRES

TERCER PREMIO
IMPOSIBLE DECIRTE ADIÓS | YOLANDA CENTENO

PREMIO AL MEJOR CORTO CANARIO
TRANVÍA | CARLOS BAENA

PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR CORTO CANARIO
ANTES DE LA ERUPCIÓN | ROBERTO PÉREZ TOLEDO

PREMIO EL LOCERO DEL PÚBLICO
LOOP | PABLO POLLEDRI

PREMIO RC SERVICE A LA MEJOR FOTOGRAFÍA
VOTAMOS | SANTIAGO REQUEJO LÓPEZ-MATEOS