Skip to main content
  • Edición 2006

    27 y 28 de Octubre

Nace el Festival

Cuando nace la idea de hacer un festival de cortos en La Orotava, pensamos hacer un festival humilde de ámbito regional. La sorpresa apareció a medida que los cortometrajes que se presentaban a concurso llegaban a nuestras manos.

Al principio, las obras cumplían con nuestras expectativas, pero a medida que el plazo de inscripción se iba cerrando, el volumen de los cortos y la calidad de los mismos era cada vez mayor, llegando a la cifra de 215 cortometrajes presentados. Esto hizo que el Festival de cortos Villa de La Orotava 2006 tomara una perspectiva nacional, con cortos llegados desde todos los puntos geográficos del país (Madrid, Barcelona, Galicia, País Vasco, Andalucía, Baleares,… y, como no, Canarias) y en los que podías encontrar a actores y actrices tan conocidos como Imanol Arias, Mar Flores, Ernesto Alterio, José Coronado o Juan Diego Botto.

El dato

«En la ceremonia de Los Goya 2006 nominaron cuatro de los cortometrajes que estaban dentro de nuestra selección»

Aparte, los que acudieron al festival, tuvieron la oportunidad de disfrutar de las actividades paralelas programadas referentes al mundo del celuloide: exposición de arte multidisciplinar (pintura, fotografía, diseño, escultura, graffiti) denominada Cortarte, exhibición al aire libre y en pantalla grande (9x4m.) de video-creación y, por último, Tango para cinco, quinteto de cuerda que creó una atmósfera sonora en la sala de proyección. Jeroglífico, grupo de rock orotavense, despidió el festival con su actuación en el Pub La Canela.

Otra sorpresa, fue la acogida que tuvo el festival entre el público asistente. El salón de actos de La Casa de La Cultura del municipio, quedó abarrotado durante los dos días del festival.

Pero, sin duda, la gran sorpresa nos llegó meses después. En la ceremonia de Los Goya habían nominado a cuatro de los cortometrajes que estaban dentro de nuestra selección.

Palmarés

27 DE OCTUBRE

Arroz, rúcula y perejil
Julio Rodríguez, Marcel Díaz y Roberto Fernández
Bienvenido Mr. Mohamed
Ismael Curbelo Betancort
Espermazotoides
Isabel de Ocampo García
Morir, dormir y soñar
Miguel del Arco Herrera
Banal
David Planell
Los ojos de Alicia
Hugo Sanz
Desconocidos
David del Águila
Clases particulares
Alauda Ruíz de Azúa
La noche de los feos
Manuel González Mauricio

28 DE OCTUBRE

Sintonía
José María Gofnaga
El intruso
David Cánovas
Equipajes
Toni Bestard Roselló
La guerra
Luis Berdejo, Jorge C. Dorado
Pecar y rezar, es empatar
Luis Afonso Corral
Ponys
David Planell
Broken wire
Iván Carlos Mostaza Antolín
Encuentro
Aarón J. Melían
Benelux
Gonzalo Munilla Petreñas

Ir al contenido