El cortometraje Madre del director Rodrigo Sorogoyen se ha alzado esta noche con el Primer Premio de la Sección Oficial del Festival de cortos Villa de La Orotava. Las producciones The App de Julián Merino y Compatible de Pau Bacardit completan el palmares con el segundo y tercer premio respectivamente. En la Sección Canaria, el corto 29 de febrero de Ángel Valiente se ha hecho con el máximo galadón.
El Auditorio Teobaldo Power ha acogido esta noche la ceremonia de clausura del Festival de Cortos Villa de La Orotava después de una semana de frenética actividad con proyecciones de producciones canarias y nacionales, conciertos, exposiciones y la apertura a nuevos horizontes como el estreno de la sección “Enlazados” que, en su primera edición, se ha hermanado con el Canarias Surf Film Festival.
El humorista lanzaroteño, Kike Pérez, fue el encargado de conducir la gala de clausura en la que el Festival orotavense dio a conocer a los premiados de esta edición tanto en la Sección Oficial como la Canaria.
El segundo premio, valorado en 1.000 euros, ha recaído en The App de Julián Merino y el tercero en el cortometraje Compatible de Pau Bacardit, que obtendrá 500 euros. Durante la ceremonia de clausura también se ha conocido el premio Locero que otorga el público que asiste al Festival. En esta edición ha recaído en Marta no viene a cenar, de Macarena Astorga. Todos los premiados obtuvieron un obsequio de bodegas Torres y el galardón, las ya tradicionales tijeras del Festival.
En la Sección Canaria, el corto 29 de febrero de Ángel Valiente se ha hecho con el premio valorado en 500 euros, patrocinado por CEPSA-La Cañada.
En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Emilio Ramal, jefe del departamento de actividades y audiovisuales del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), Miguel Miralles, profesor de imagen y sonido del IES La Guancha, Verónica Galán, periodista y actriz, Enrique Carrasco, profesor de la Universidad Europea de Canarias y María José Manso, coordinadora de La Palma Film Comission.
El Festival recibió este año más de medio millar de cortos a la Sección Oficial. De ellos, quince fueron seleccionados a concurso. En la Canaria se presentaron alrededor de un centenar de los que diez fueron elegidos para optar a premio.
El Festival de cortos Villa de La Orotava está producido por Cinenfoque y cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife, el Ayuntamiento de La Orotava y numerosas instituciones y empresas de la isla.