Skip to main content

Los cortos seleccionados para la Sección Oficial son los siguientes:

Viernes día 12 de noviembre

– ‘Chaval’, de Jaime Olías de Lima

*** Pablo queda en el barrio con su amigo Néstor. Su madre no deja de llamarle para que vuelva a casa.

– ‘Loop’, de Pablo Polledri

*** En esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez, en esta sociedad cada ser humano repite una misma acción una y otra vez.

– ‘Made In’, de Eva Marín

*** Obligado a hacer un largo viaje desde Bangladesh, 075731 pondrá al descubierto el grave impacto social y medioambiental de nuestro sistema de producción y consumo.

– ‘De mi sexualidad’, de Jesús Martínez Asencio

*** Bea y Jorge se han conocido esa misma noche y nunca pensarían que acabarían acostándose. Las presiones sociales y su propia manera de entender las relaciones harán de este un encuentro sexual un tanto incómodo… ¿o quizá no tanto?

– ‘Imaginario’, de Cristian Beteta

*** Vicky y Edu están de vacaciones en su segunda residencia. Están pasando una noche muy tranquila, cuando de repente, una persona llama a la puerta. Ambos se asustan y no saben cómo reaccionar. Esta persona quiere cargar su teléfono, ya que está perdido y se ha quedado sin batería. Vicky y Edu dudan si ayudarle o no. ¿De dónde salen estas dudas?

– ‘La cinta’, de Alberto Ruiz Rojo

*** Andrés descubre una curiosa forma de afrontar la dolorosa muerte en un accidente de Marta, su chica.

– ‘Porappé’, de Jesús Martínez;

*** ¡Hola a todos! Para quién todavía no me conozca, me llamo Porappé. Tengo nueve años y soy la niña youtuber más famosa de mi país.

Sábado día 13 de noviembre

– ‘La inquilina’, de Lucas Paulino y Ángel Torres

*** Mia despierta una mañana con un extraño dolor en la pierna. Poco a poco la cojera se va acentuando, hasta que alguien le avisa de que ese dolor no es lo que parece. O hace un conjuro esa misma noche o su vida nunca volverá a ser la que era.

– ‘Tótem Loba’, de Verónica Echegui

*** Estíbaliz acepta la invitación de una amiga a las fiestas de su pueblo. Lo que parece ser un fin de semana divertido se revela como una pesadilla.

– ‘Purasangra‘, de César Tome

*** Ana es una niña de 15 años que no se siente querida por sus padres. Tras no ganar el primer premio en el concurso de dibujo de animales del colegio, su indignado padre, abogado de profesión, demandará al profesor de plástica por fraude en el veredicto, ocasionando en Ana una gran humillación.

– ‘Imposible Decirte Adiós’, de Yolanca Centeno

*** Paula y Raúl, que viven con un niño de 7 años llamado Dani, podrían ser una pareja más. Podrían serlo, de no ser porque Dani no es hijo de Paula, y ésta se enfrenta al reto diario de demostrar que merece ostentar el “título” de madre. Este conflicto, unido a la separación de la pareja y, como consecuencia, la idea de que Paula pueda dejar de ver para siempre a Dani, nos plantea una historia llena de emociones, sentimientos y reflexiones morales.

– ‘Hold for Applause’, de Gerald B. Fillmore

*** Son casi las 20h en Madrid, Greg se dispone a salir a la ventana a aplaudir a los sanitarios cuando se ve atrapado en una crisis internacional de pareja online.

– ‘Votamos’, de Santiago Requejo López-Mateos

*** Lo que comienza como una junta ordinaria de vecinos para votar el cambio de ascensor, acaba convirtiéndose en un inesperado debate sobre los límites de la convivencia

– ‘Antes de la Erupción’, de Roberto Pérez Toledo

*** Aunque una erupción volcánica puede ocurrir sin ninguna señal previa, lo más probable es que los volcanes emitan diferentes tipos de advertencias antes de que comience la erupción. Apenas lo vimos venir.

Los cortos seleccionados para la Sección Canaria son los siguientes:

– ‘Derivas’, de Nayra Sanz Fuentes

*** El siglo XXI ha comenzado con un cruce contradictorio: una transformación económica mundial y una revolución tecnológica. Dos realidades que han trastocado costumbres y tradiciones para ser testigos de derivas con unos tiempos que se aletargan y otros que se agitan sin saber todavía hacia dónde. El espacio que retrata «Derivas», vinculado a las fronteras del mar y los barcos de pescadores, comienza a habitarse por flujos errantes de personas con intereses muy diferentes al origen de ese lugar, redibujando y resituando nuevos acontecimientos…

– ‘Manajaisa’, de Dani Millán

*** Un experimento visual y sonoro acompañado de la reflexion de Alexis W que nos adentra en su visión de isla para el siglo XX1: Un proyecto de futuro.

– ‘Tranvía‘, de Carlos Baena

*** Un viaje normal de una pasajera se convierte en un rápido descenso hacia el terror a bordo de un misterioso tranvía.

– ‘Lovebirds‘, de Víctor Moreno

*** En medio de una pandemia mundial, un hombre llega a un hotel vacío donde ha concertado una cita. Deseando redimir su soledad, tan solo unos curiosos pájaros parecen acompañarle.

– ‘Madres’, de Daniel León

*** Tatiana, una inmigrante de Europa del Este se ve obligada a alquilar su vientre a Carlos y Emma, una joven pareja adinerada que no puede tener hijos.

– ‘Ruido’, de Aarón Domingo Gómez Rosales

*** Cuidado con hacer ruido, podrías acabar invocando a tu vecino.

Hydra’, de Idir de Luca – Laura Jiménez de la Espada

*** Un juego de mesa. Una pregunta final. Dos opciones

– ‘Storni‘, de Agustín Domínguez

*** Intentó buscar en la muerte las respuestas que no encontró en la vida.

– ‘Antes de la Erupción’, de Roberto Pérez Toledo.

*** Aunque una erupción volcánica puede ocurrir sin ninguna señal previa, lo más probable es que los volcanes emitan diferentes tipos de advertencias antes de que comience la erupción. Apenas lo vimos venir.