Skip to main content
  • ‘Picnic’ y ‘En mi soledad’ se alzan con los Premios del V Festival de Cortos Villa de La Orotava

    3 de noviembre de 2010

Los ganadores de las Secciones de Ficción y Documental recogerán esta noche sus galardones en la gala que, a partir de las 20.30 horas, volverá a abarrotar el Auditorio Teobaldo Power del municipio.

El jurado ha reconocido además las películas “Uyuni”, de Zacarías y MacGregor, y “Yanindara”, de Lluis Quílez, con el Segundo y Tercer Premio, respectivamente, en la categoría de Ficción.

El filme de ficción “Picnic”, de Gerardo Herrero, y el documental “En mi soledad”, que firman Benjamín Santana y Bernardo Rodríguez, son, en sus respectivas categorías, las películas ganadoras del V Festival de Cortos Villa de La Orotava, que organiza la empresa local Cinenfoque con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Cabildo tinerfeño y el Ayuntamiento de la Villa, y cuya gala de clausura volverá a abarrotar esta noche, a partir de las 20.30 horas, el Auditorio Teobaldo Power del municipio.

La velada, en la que se proyectará la segunda tanda de cortos a concurso, servirá también para que los galardonados recojan sus distinciones, dotadas con 3.000 euros el Primer Premio, y con 300 el Premio Documental. El jurado de esta edición ha reconocido, además, con el Segundo Premio de Ficción, a “Uyuni”, de Zacarías y Macgregor, y con el Tercer Premio a “Yanindara”, firmado por Lluís Quílez. En este caso, las dotaciones ascienden, en el primer caso, a 1000 euros, y a 600 en el segundo.

Situado en Grebak, en la Bosnia Oriental, “Picnic” plantea la historia de una excursión familiar al campo truncada por los fantasmas más recientes de la guerra. Por su parte, “En mi soledad” aborda el dolor de las madres canarias que han perdido a un hijo en la carretera. “Uyuni” describe los secretos y propuestas de una pareja en el desierto y, para terminar, “Yanindara” cuenta la historia de una niña rumana con poderes milagrosos.

Los jurados de esta edición han estado compuestos, en la categoría de Ficción, por Miguel Miralles, profesor del Instituto de Secundaria de La Guancha; Manuel Díaz Noda, experto y crítico de cine; Emilio Ramal, director de actividades de TEA, y María Calimano, directora de la Filmoteca Canaria. En la categoría de Documental, los jueces fueron Javier Almunia y Patricia Delponti, director adjunto y directora de comunicación, respectivamente, de la Fundación Loro Parque; Miguel García Morales y Eduardo Martinón, directores de cine y documentales, y Fernando Iturrate, profesor de Historia del Cine de la Universidad de La Laguna.

Como colofón a esta ineludible cita con el séptimo arte, y seguida a la actuación que anoche ofreció Little Big Rebel tras la primera tanda de pases, esta noche el Pub La Canela volverá a llenarse, al término de la gala, con una actuación musical, en este caso a cargo de Tihuya Cats. Con ella se materializará la segunda de las fiestas oficiales que promueve el Festival, y que, en torno a las 23.00 horas, dará por terminado el programa de este año.

Ir al contenido