Skip to main content
  • Seattle, de Marta Aledo, se hace con el primer premio en el Festival de Cortos Villa de La Orotava

    17 de noviembre de 2018
El Festival de Cortos Villa de La Orotava distinguió en la noche de este sábado a la obra ‘Seattle’, de la directora Marta Aledo, como mejor cortometaje en su edición de 2018. Las producciones ‘De repente, la noche’, de Cristina Bodelón y Ignacio de Vicente y ‘La Guarida’, de Iago de Soto, completan el palmarés con el segundo y el tercer premio, respectivamente. Además, en esta gala de clausura, también obtuvo máxima distincion en la Sección Canaria el corto ‘Rem’, de Tomás Wilhelm.
Este 17 noviembre acogió en el Teobaldo Power de La Orotava la última de las noches de proyecciones del festival villero, después de una intensa semana de actividad en la que se sucedieron hasta cuatro jornadas de exhibiciones de cortos, como tramo final de un proyecto cultural que también contó en semanas anteriroes con la actuación de Marlango y el monólogo de Ignatius Farray, entre otras muchas actividades.

Anoche, con un Teobaldo Power absolutamente abarrotado, el humorista Darío López, de Palante Producciones, fue el encargado de conducir la gala de clausura en la que el festival orotavense dio a conocer a los premiados de esta XIII edición.
Esta cita de 2018 contó con la presencia como padrino del actor madrileño Jorge Sanz, que además fue el encargado de entregar el galardón del Primer Premio, valorado en 2.000 euros, al que se le añaden otros 2.000 euros en concepto de servicios de producción, otorgados por F4 STUDIO. El segundo y tercer clasificado se llevan una cuantía de 1.000 y 500 euros, respectivamente,

Además, ‘De repente, la noche’ se hizo con la distinción a la mejor dirección de fotografía, patrocinado por RC Service, con una recompensa que asciende a 1.000 euros en concepto de prestación de servicios en material de cámara. La dirección de fotografía la llevó a cabo Octavio Arias.
El público también tuvo la opción de otorgar un premio que cayó en el cortometraje de Jorge Muriel titulado «El niño que quería volar».

‘Seattle’, interpretado por Nuria Herrero, Antonio Galeano, es la historia de amor entre Iván, un piloto, y Amanda, una azafata, a través de sus encuentros en hoteles por diferentes ciudades del mundo. La obra se rodó en Madrid en el presente 2018 y tiene una duración de 19 minutos.

Marta Aledo, su directora, cursó estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Entre sus trabajos como actriz cabe destacar ‘Princesas’ de Fernando León de Aranoa (2005), ‘Las 13 rosas’, de Emilio Martínez Lázaro (2007) y ‘Azul oscuro casi negro’ de Daniel Sánchez Arévalo (2005), entre otros. Como directora cuenta con los trabajos ‘Test’ (2007 ), ‘Pichis’ (2009 ) y ‘Jingle’ (2015 ); con ellos haganado numerosos premios entre los que destacan los de los Festivales de Medina del Campo y Alcalá de Henares.

En esta edición 2018, el jurado ha estado compuesto por Emilio Ramal, jefe del departamento de actividades y audiovisuales del T.E.A., Miguel Miralles, profesor de imagen y sonido del C.I.F.P César Manrique, Verónica Galán, actriz y periodista, Enrique Carrasco, profesor de la Universidad Europea de Canaria y Almudena Cruz, periodista cultural.
Ir al contenido