Skip to main content
  • Sección Canaria edición 2013

    13 de noviembre de 2013

hoy presentamos la Sección Canaria de nuestro festival. Seis cortometrajes competirán por el premio del público que entregaremos en la gala de clausura del próximo sábado. Estamos orgullosos del excelente nivel de las obras recibidas, aunque lamentamos no poder dedicarle más tiempo y espacio a los creadores de las islas.

Estos son los elegidos para la proyección de hoy jueves.

1.- UN DÍA EN EL PARAÍSO (17 min.) José Ángel Alayón Dévora
Daniela trabaja como mujer de la limpieza en el Hotel Paraíso. Harvey trabaja en el mismo lugar de cara a los turistas, repitiendo día tras día su show de caniches. Hoy Daniela necesita hacer una importante llamada telefónica y Harvey va a acusar el cansancio acumulado todos estos años.

2.- SUBDESARROLLO EN LAS MEMORIAS (6 min.) Tomás Köster
“Subdesarrollo en las memorias” es un homenaje a “Memorias del Subdesarrollo”, una de las obras cinematográficas cubanas más reconocidas y dirigida en 1968 por Tomás Gutiérrez Alea. El largometraje fue basado en la novela de Edmundo Desnoes. En La Habana, “todo sigue igual”.

 

3.- POR LA PUERTA GRANDE (6 min.) David Pantaleón
Daniel se prepara para ir a trabajar. ¿Te has enfrentado alguna vez a la realidad?

 

4.- SOUVENIR (13 min.) Gerardo Carreras

Un souvenir o recuerdo, es un objeto que atesora las memorias que están asociadas a él. Esto es análogo a la explotación psicológica del condicionamiento clásico. Si un viajero compra un souvenir en unas vacaciones memorables, él o ella asociará el objeto a sus vacaciones. Recordará ese momento especial cada vez que él o ella miren el recuerdo. Tales artículos poseen mayor valor sentimental que práctico.

 

5.- PLÁSTICO RECICLABLE (9 min.) Pablo R. Montenegro

Él y Ella se miran, se desean, anhelan tocarse. Parecen amarse. Pero son sólo plástico. Plástico reciclable.

 

6.- LA CRIADA (18min.) Javier F. Caldas

Maruca, una criada de mediana edad pasa sus días largos y aburridos en una casa solariega cuidando a su señora. Tras la muerte de ésta, Maruca tan solo dispondrá de una semana para abandonar la casa, emprender una nueva vida y recuperar el tiempo perdido.

Ir al contenido